Madrinas
World Vision impulsa proyectos de desarrollo sostenible gracias al apadrinamiento. La mayoría de los padrinos son mujeres.
448 millones de niños sufren malnutrición. 100 millones no van a la escuela. 30.000 mueren, cada día, por causas evitables. Vivimos es un mundo en el que la pobreza es la enfermedad más mortal y los niños son su principal víctima.
World Vision trabaja en proyectos de desarrollo autosostenible y a largo plazo en las zonas más vulnerables a la pobreza. Lo hace cubriendo seis áreas esenciales: salud, educación, nutrición, desarrollo económico familiar, protección a la infancia y desarrollo de las capacidades.
Los niños, su calidad de vida y sus opciones de futuro, son la forma más fiable de evaluar del desarrollo de las comunidades. El apadrinamiento se convierte en un modo de cooperación optimo para programas que buscan un modelo no asistencial sino buscando procesos de cambio y desarrollo liderados por las propias comunidades.
Sucede que en los programas de apadrinamiento, los padrinos suelen ser ellas: Mujeres reales, solidarias, conscientes de las necesidades de los demás. Por eso en colaboración con World Vision desarrollamos una campaña de captación centrada en un sector de la población más tendente a la solidaridad y la empatía que el resto: las mujeres.
![]() |
Colaboradores
Para esta campaña contamos con la colaboración de Blur y de Freelance For.